Perfil de ingreso
Requisistos:
-
Ser funcionario o trabajador del gobierno estatal o una entidad municipal del Estado de Guerrero.
-
Título de licenciatura con cédula profesional de una carrera del área de las Ciencias Sociales, Humanas, Económico-Administrativas o afines.
Capacidades:
-
Capacidad para el trabajo colectivo.
-
Capacidad de observación de su contexto.
Habilidades:
-
Facilidad de palabra oral y escrita.
-
Manejo básico de las tecnologías de la información y la comunicación.
-
Facilidades para la comunicación interpersonal, grupal, intergrupal y pública.
-
Conocimientos y experiencias en el manejo de políticas públicas.
Valores y actitudes:
-
Interés sobre los asuntos de naturaleza pública en los ámbitos administrativo, económico, político y social de la entidad.
-
Compromiso social.
-
Disciplina en el estudio y en el trabajo.
-
Poseer interés por la intervención en la gestión de políticas públicas para impulsar un desarrollo inclusivo, transparente y sostenible para el bien social.
Otros requerimientos:
-
Firmar el documento de compromiso que establece el cumplimiento de las normas establecidas en el Modelo Educativo de la UVEGro y las tareas que se establecen en la malla curricular de la especialidad, como un garante de su permanencia en programa y la obtención del grado de Especialista en Gestión de Gobierno con Inclusión y Transparencia.
-
Dos cartas de recomendación de personalidades que corroboren lo referido a valores y actitudes del aspirante.
El egresado como Especialista en Gestión de Gobierno Inclusiva y Transparente será capaz diseñar, gestionar y aplicar conocimientos para la elaboración de políticas públicas y proyectos productivos que incidan eficazmente en el desarrollo sustentable del gobierno estatal y sus municipios a través de las diversas instancias con presencia local, así como de la sociedad civil organizada en su entorno con principios de inclusión social y cumplimiento consciente de un trabajo transparente e inclusivo que rechace cualquier rasgo de discriminación. Por lo queel Especialista en Gestión de Gobierno Inclusiva y Transparente demostrará las siguientes competencias:
Capacidades para:
-
Reflexionar y analizar las problemáticas y necesidades de su entorno.
-
Trabajar de forma interdisciplinar para contribuir al desarrollo estatal y municipal en todas sus dimensiones a través de la gestión pública incluyente y transparente.
-
Desarrollar análisis y propuestas de intervención para la solución de problemas en su entorno inmediato.
Conocimientos para:
-
El diseño, aplicación y evaluación de políticas públicas eficientes en el desarrollo estatal y municipal para un desarrollo sustentable con alto sentido de responsabilidad social inclusión y perspectiva de género.
-
La gestión de recursos financieros a nivel local y nacional con un alto sentido ético en el que la transparencia en su ejecución garantice el desarrollo sustentable del Estado de Guerrero y sus municipios.
Habilidades para:
-
El liderazgo y manejo de grupos con un alto sentido humanístico y de compromiso social.
-
El manejo de las tic ́s relacionadas con el ejercicio gubernamental y las políticas públicas.
-
Comunicarse escrita y verbalmente para su ejercicio profesional discursivo y la comunicación interpersonal y grupal.
-
Generar diálogos multidisciplinarios que abonen a la solución de problemas en su entorno con un alto sentido de respeto en el que prevalezcan decisiones por consenso.
-
Contribuir al desarrollo sustentable del Estado y su municipio a través de la elaboración de políticas públicas y proyectos productivos sostenibles y sustentables.
-
Aplicar los conocimientos adquiridos a la gestión y la política gubernamental en los ámbitos estatal y municipal de gobierno donde prevalezcan acciones basadas en una orientación inclusiva y transparente.
Actitudes y Valores que permitan:
-
Fomentar buenas prácticas de gobierno y democracia en su estado y municipios con un alto compromiso de inclusión social y transparencia en el ejercicio de los recursos financieros que puedan originar actuaciones de corrupción.
-
Comprometerse con el respeto, equidad y apertura a nuevas ideas y conocimientos, con respeto a grupos originarios, diversidad de etnias, culturas, razas y origen social. Desenvolverse con ética en su desempeño profesional en cada desempeño de sus funciones.
-
Promover la integración equilibrada y participativa de los ciudadanos y habitantes de las comunidades rurales de los géneros en el ejercicio gubernamental
Campo laboral
Los especialistas formados en este programa de estudio podrán desempeñarse en cualquier dependencia gubernamental del nivel estatal y municipal e incluso en instituciones del sector privado, que empaticen con el perfil humanista, contemple valores fundamentales para un desempeño exitoso como lo son la gestión incluyente y transparente
Los estudios de esta especialidad permitirán al egresado establecer estrategias innovadoras para cada una de las funciones claves competentes a su desempeño gubernamental. Asimismo, los conocimientos que dotan al especialista le permitirán aspirar a ocupar puestos de mayor jerarquía y complejidad en el ámbito de su desempeñou otros puestos que requieran de sus competencias.
Convocatoria
Por el momento no está habilitada la convocatoria