Perfil de ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Turismo Sustentable y Sostenible, deberá tener interés en la actividad turística, el arte, la cultura, la gestión administrativa; deseable es que posea un sentido de pertenencia a un entorno comunitario al que aspire retribuirle socialmente y contribuir a su desarrollo.
El aspirante deberá contar con lo siguiente:
Conocimientos básicos:
-
Desarrollar ideas en un texto escrito y oral.
-
Comprensión y redacción de textos
-
Expresa ideas y conceptos mediante representaciones orales, escritas
-
Aspectos básicos en desarrollos comunitarios sostenible
Habilidades
-
Habilidades digitales básicas
-
Trabajo de manera autónoma
-
Trabajo en equipo de manera virtual
Valores
-
Responsabilidad
-
Honestidad
-
Compromiso.
-
Colaboración.
-
Respeto
-
Confianza.
-
Ética.
Perfil de egreso
Profesionista que diseña y gestiona proyectos turísticos sustentables y sostenibles, mediante fundamentos científicos, tecnológicos y humanísticos, con equidad, liderazgo, ética, multiculturalidad y responsabilidad social.
El perfil de egreso de la licenciatura en Turismo Sustentable y Sostenible se caracteriza porque:
-
Con los conocimientos y resultados de investigaciones generados puede aportar elementos para la solución sustentable y sostenible de manera profesional, a los problemas económicos y sociales detectados en la comunidad.
-
Mediante la investigación podrá determinar el posible impacto natural y social de la actividad turística.
Campo laboral
El campo profesional del licenciado en Turismo Sustentable y Sostenible de la UVEGro, podrá desempeñarse en el amplio y diverso sector del turismo existente en el estado de Guerrero y en el país, siendo estos los siguientes:
Tipo de instituciones, organizaciones, empresas y demás espacios de inserción para el egresado.
- Empresas consultoras y capacitadoras del sector turístico
-
Empresas de hospedaje y desarrollos hoteleros
-
Establecimientos de alimentos y bebidas
-
Operadoras turísticas
-
Compañías promotoras del turismo
-
Comercialización de bienes y servicios turísticos
-
Museos, galerías y centros culturales
-
Organizaciones de eventos especiales
-
Dependencias gubernamentales de turismo
Principales funciones que será capaz de desarrollar en ellas
- Elaborar e implementar proyectos turísticos comunitarios, históricos-culturales y de recreación.
-
Planificación, creación y desarrollo de productos y servicios turísticos para identificar, establecer y proponer estrategias de mejoramiento y efectividad con base en las condiciones de la oferta y la demanda para lograr el óptimo funcionamiento de las empresas, organismos y destinos turísticos.
-
Clasificar y jerarquizar la oferta turística para interpretar planes de desarrollo y determinar las condiciones para el aprovechamiento del patrimonio cultural y natural, ponderando afectaciones a las condiciones de vida y al entorno ambiental de la comunidad receptora.
-
Analizar y evaluar las características de los productos y servicios turísticos determinando los atributos, tipificándolos e identificando los segmentos.
-
Organizar la operación de los servicios turísticos por medio de la estructura organizacional, estableciendo criterios para la administración de la selección, capacitación y desarrollo del personal, determinando y coordinando los recursos por medio de sistemas de calidad y planes de negocios.
-
Dirigir y coordinar las actividades de la empresa turística por medio de esquemas para la delegación de responsabilidades y la toma de decisiones supervisando la aplicación de los estándares de calidad, procesos y procedimientos.
-
Aplica procesos para la comercialización de productos y servicios por medio de pronósticos de venta, negociación comercial y el establecimiento de convenios y alianzas comerciales.
-
Realiza estudios sobre el comportamiento de la actividad turística, utilizando herramientas y modelos de investigación en la obtención de información para el desarrollo de reportes de resultados.
-
Describe y pronostica el comportamiento de la actividad turística.
-
Divulga conocimientos sobre la actividad turística por medio de documentos formales, foros especializados y publicación de artículos.
-
Propone acciones y determinar criterios para la evaluación de estrategias en búsqueda de la mejora continua en la organización.
Perfil de egreso
Convocatoria
Por el momento no está habilitada la convocatoria