Loading...

Nivel medio superior

Tipo de bachillerato: Técnico

Modalidad: en línea

Duración: Seis cuatrimestre

Total de horas: 1920 Horas

Total de crédos: 192

Bachillerato Técnico en Desarrollo Comunitario

Bachillerato Técnico en Turismo Sustentable

Bachillerato Técnico en Planeación Sismo-Meteorológico Resistente

Una de las razones de ser de un proyecto de formación, radica en la preocupación por atender adecuadamente las necesidades de un grupo de población en particular, lo que se convierte en prioridad social. En este caso, el bachillerato técnico en la modalidad no presencial o en línea, intenta responder a las necesidades, problemas, carencias y demandas de la población en general que forman parte de los grupos más vulnerables del estado de Guerrero, como son los pueblos indígenas, los afromexicanos, los migrantes y otros grupos (amas de casa, con discapacidad, adultos mayores, etc.). La importancia de atender a este grupo poblacional con este programa educativo, radica en que se trata de conducirlos para que tengan un título técnico y puedan acceder a estudios superiores, además de prepararlos para la vida de modo que, su paso por la escuela les apoye en el desenvolvimiento en el presente y futuro.

Prioritariamente se busca ofrecer a la población que viven en comunidades lejanas yvulnerables de todas las regiones del estado, en las que existe baja densidad de población y que por sus condiciones de rezago y marginación se le ha negado el derecho a la educación de nivel medio superior; así como también, a guerrerenses que por alguna situación se vieron obligados a emigrar a otros estados de la república mexicana o incluso a países, como Estados Unidos y Canadá.

Objetivo General

Formar estudiantes con valores humanistas, con capacidad para incorporarse al nivel superior o en el ámbito laboral, con la finalidad de que puedan responder a las necesidadesy demandas de la entidad y del país, a través del fortalecimiento emocional, cognitivo y social, siempre con un pensamiento crítico y dispuesto a colaborar en el desarrollo de su comunidad con sentido humano y responsabilidad social.

Objetivos específicos

  1. Dotar a los alumnos de conocimientos, habilidades, valores y capacidades para que trasciendan en un aprendizaje para la vida.
  2. Preparar jóvenes reflexivos y críticos con los fundamentos teóricos que sustentan el contenido de los diferentes campos formativos, desde una perspectiva interdisciplinaria yen función de promover un aprendizaje significativo que le ayude a detectar y solucionar problemas en su entorno social.
  3. Proporcionaralestudiantefundamentosteóricosymetodológicos,quelepermita comprender y organizar lo aprendido, identificando, clasificando, ordenando y jerarquizando hechos, conceptos, principios y fundamentos en el contexto de su formación.

De acuerdo con las necesidades del Modelo Educativo de la UVEGro, es recomendable que el estudiante que aspira a ingresar al Bachillerato Técnico, tenga las siguientes características:

  1. Capacidad de organización y autoaprendizaje
  2. Manejo básico de Tecnologías de la Información y de la Comunicación

    • uso de Internet
    • manejo de correo electrónico
    • uso de procesador de texto

  3. Conocimientos de gramática y capacidades de redacción
  4. Firma del documento de compromiso que establece el cumplimiento de las normas establecidas en el Modelo Educativo de la UVEGro y las tareas que se establecen en la malla curricular de la licenciatura, como un garante de su permanencia en programa y la obtención del grado de Licenciado en Turismo Sustentable y Sostenible

Perfil de Egreso del Bachillerato Técnico

El Perfil de Egreso del Bachillerato Técnico de la UVEGro, es un profesionista íntegro e innovador y profesionalmente competitivo con una visión humanista, vinculadas a su entorno comunitario y social, lo cual le permitirá comunicarse de forma clara y respetuosa através de medios orales y escritos, interpretando situaciones reales o hipotéticas, que le permitirán resolver problemáticas sociales, aplicando diferentes enfoques y método como los que implican el razonamiento lógico- matemático; la obtención registro y sistematización de la información, la comprensión de la interrelación de la ciencia, la tecnología, la sociedad y el medioambiente, desarrollando argumentos, evaluando objetivos y desarrollando innovaciones adaptables a su contexto social.