Una de las razones de ser de un proyecto de formación, radica en la preocupación por atender adecuadamente las necesidades de un grupo de población en particular, lo que se convierte en prioridad social. En este caso, el bachillerato técnico en la modalidad no presencial o en línea, intenta responder a las necesidades, problemas, carencias y demandas de la población en general que forman parte de los grupos más vulnerables del estado de Guerrero, como son los pueblos indígenas, los afromexicanos, los migrantes y otros grupos (amas de casa, con discapacidad, adultos mayores, etc.). La importancia de atender a este grupo poblacional con este programa educativo, radica en que se trata de conducirlos para que tengan un título técnico y puedan acceder a estudios superiores, además de prepararlos para la vida de modo que, su paso por la escuela les apoye en el desenvolvimiento en el presente y futuro.
Prioritariamente se busca ofrecer a la población que viven en comunidades lejanas yvulnerables de todas las regiones del estado, en las que existe baja densidad de población y que por sus condiciones de rezago y marginación se le ha negado el derecho a la educación de nivel medio superior; así como también, a guerrerenses que por alguna situación se vieron obligados a emigrar a otros estados de la república mexicana o incluso a países, como Estados Unidos y Canadá.